En el siguiente Video Puedes observar variantes Geológicas del continente Europeo y el por qué de sus características físicas .
EUROPA, EL VIEJO CONTINENTE Y SUS REGIONES GEOGRAFICAS
En el presente blog se encuentra los aspectos más relevantes de las características físicas del continente europeo, el mismo a sido creado con la finalidad de ser utilizado como apoyo didáctico para docentes y discentes que puedan consultarlo y así poder esclarecer sus dudas en lo referente a los temas que en el se desarrollan.
viernes, 20 de noviembre de 2015
Montañas, Rios y Clima del Continente Europeo
En el siguiente video puedes observar variantes del continente europeo en lo referente a Montañas, Ríos y Clima.
El Relieve de Europa
En el siguiente video puedes observar una descripción detallada entorno al relieve del continente europeo
jueves, 19 de noviembre de 2015
viernes, 13 de noviembre de 2015
sábado, 7 de noviembre de 2015
Características físicas del Continente Europeo
El siguiente suplemento educativo nos muestra una información detallada en lo referente a limites y aspectos físicos del Continente Europeo, además nos brinda actividades guías para evaluar el tema que se a descrito.
Características físicas del Continente Europeo
Características físicas del Continente Europeo
Geografía del Continente Europeo. Fuente documental de Wikipedia.com y Monografía.com
En los siguientes páginas se describe los resúmenes completos del Continente Europeo, en donde se desarrollan temas de interés como: las generalidades, características físicas, demográficas y económicas del continente.
Geografía de Europa, Wikipedia.com
Geografía de Europa. monografias.com
Geografía de Europa, Wikipedia.com
Geografía de Europa. monografias.com
Regiones Geográficas del Continente Europeo
En la siguiente presentación se describen los aspectos más relevantes en cuanto a relieve, clima, hidrografía y características únicas de cada región geográfica de Europa.
El Relieve del Continente Europeo
En el siguiente Video se aprecia la ubicación geográfica, limites y principales regiones montañosas del continente Europeo
Europa: características físicas
En el siguiente video se explican el origen mitológico del Europeo y sus principales características físicas.
Geografía Física de Europa
En esta presentación se detallan los aspectos más relevantes en cuanto a relieve, clima e hidrografía del Continente Europeo
viernes, 6 de noviembre de 2015
EL CONTINENTE EUROPEO, SU UBICACIÓN, RIOS, LAGOS Y SUS CARACTERÍSTICAS.
EL CONTINENTE EUROPEO, SU UBICACIÓN, RIOS, LAGOS Y SUS CARACTERÍSTICAS FISICAS
Estimado lector a continuación se le presentan los aspectos más relevantes de la ubicación, regiones y características del continente europeo, el presente escrito se a elaborado en un texto de fácil comprensión con la finalidad que el mismo despierte interés en indagar en nuevos contenidos sobre el tema tratado, en espera que el mismo sea de su completo agrado a continuación el contenido.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE
EUROPA
Por su tamaño,
Europa es el sexto de los continentes. Si atendemos solamente al aspecto
físico, cuesta decir que Europa es un continente aparte, ya que no está
separado de Asia. Sin embargo, hay tantas diferencias, que predomina el
criterio de considerarlos continentes distintos.
Superficie del
continente europeo. La extensión europea es de unos 10.521.324 km2
Límites
Al Norte: limita
con el océano Glacial Ártico.
Al Sur: tiene a
los mares Mediterráneo, Negro y Caspio.
Al Oeste: limita
con el océano Atlántico;
Y Al Este: con el
continente asiático, del que está separado por el río Ural, los montes Urales y
Cáucaso, y los mares Caspio y Negro.
CLIMA DE EUROPA
Europa está
ubicada casi en su totalidad en la zona templada y por ello su clima es
moderado. No existen grandes diferencias climáticas de unas regiones a otras, y
las temperaturas medias mensuales, al contrario de lo que suele ocurrir en
otros continentes, no difieren mucho de unos meses a otros. Sólo encontramos una
excepción en la parte europea de la Federación Rusa, que presenta inviernos
duros y muy fríos.
RELIEVE EUROPEO
En este
continente encontramos tres unidades de relieve:
La gran llanura:
se extiende desde los montes Urales hasta el océano Atlántico y ocupa la mayor
parte de Europa oriental. Conjunto de viejos macizos: están ubicados en el
Norte; a ellos pertenecen los montes escándinavos.
El Macizo Central
francés, los montes de Bohemia y la Selva Negra.
Conjunto de
montañas jóvenes: ubicadas al Sur, comprenden los Alpes y los Pirineos.
HIDROGRAFÍA
Los principales
ríos europeos vierten sus aguas en el Ártico: son el Petchora y el Divina
septentrional.
Atlántico: el
Vístula, el Elba, el Rin, el Sena, el Loira, el Garona, el Duero y el Tajo.
Mediterráneo: el
Ebro, el Ródano y el Po.
Mar Negro: el
Danubio, el Dniéster y el Don.
Mar Báltico: el
Volga y el Ural.
LOS LAGOS EUROPEOS
Europa tiene gran
número de lagos, de extensión y profundidad moderados. En Finlandia, por
ejemplo, los lagos cubren más de la décima parte del territorio. Entre los
lagos que se destacan por su extensión podemos mencionar los siguientes: el
Lagoda de 18.130 km2, aproximadamente; el Onega, con 9.836 km2;el Vänern, con
5.568 km2; el Vättern, con 1.896 km2; el Mälar, con 1.163 km2; otros son el
Peipus, el Ilnien y el Saima. Cabe mencionar también los lagos glaciares como
el que se encuentra en Escocia, la península Escandinava y en las orillas del
mar Báltico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)