Trabajos

 TRABAJO EN EQUIPO NO. 1 

Leemos en grupo de tres participantes el tema EL CONTINENTE EUROPEO, SU UBICACIÓN , REGIONES Y CARACTERÍSTICAS presentado en el blog. Elegimos un moderador del grupo y luego le  solicitamos que lleve el control del tiempo y a medida que avancemos comentamos el  contenido y escribimos algunas ideas importantes. Finalmente presenta un informe con las ideas escritas y haga énfasis en el tiempo que le llevo el desarrollo de la lectura.  



 TRABAJO EN EQUIPO NO. 2       



Organizamos grupos de trabajo de tres participantes y damos respuestas a los siguientes interrogantes cuyas respuestas se encuentran descritas en el punto número uno (1) del contenido del blog:

a) ¿Qué exploraciones permitieron el conocimiento de Europa?
b) ¿Qué conceptos se requieren para determinar la posición geográfica de Europa?
c) Observa el mapa que ilustra la guía y menciona los límites de Europa.
d) Elabora una lista de cinco países, cinco ríos y cinco montañas de Europa.

2. Compartimos el trabajo realizado con los demás compañeros(as) y el profesor o profesora.



 TRABAJO EN EQUIPO NO. 3

Organizamos cinco grupos de trabajo. Un cuadro que resuma o sintetice las características principales de cada región de Europa; le incorporamos dibujos e ilustraciones. Solicitamos al profesor o profesora que asigne a cada grupo la explicación o exposición oral de una de las regiones estudiadas.

Podemos apoyarnos en el siguiente cuadro

Región

Países
Relieve
Hidrografía
Clima
Vegetación
Fauna
Accidentes costeros



























































TRABAJO EN EQUIPO NO. 4


Organizamos cinco grupos de trabajo. Elaboramos un mural informativo con  las características principales de cada región de Europa; le incorporamos dibujos, ilustraciones, texto y cualquier recurso educativo para enriquecer la información proyectada. Los grupos de trabajo serán formados por los participantes.  





TRABAJO EN EQUIPO NO. 5

TRABAJO EN LA FAMILIA

1. Después de conversar con la familia sobre el tema visto en clases,  les pido que me ayuden a completar un cuadro con algunas características (límites, montañas, ríos, vegetación y fauna) de la región donde vivo. Comparo las características identificadas con las del continente europeo y hallo diferencias y similitudes.

2. Presentamos el trabajo realizado al profesor o profesora y juntos con los demás compañeros(as) valoramos la importancia de la información obtenida.



No hay comentarios:

Publicar un comentario