Evaluación: RUBRICA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
|
PLANTEL:
|
Profesor (a) :
|
Fecha de
aplicación:
|
Alumno:
|
Descripción:
RUBRICA BLOQUE I Producto a evaluar: MAPA GEOGRAFICO
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE ESTE INSTRUMENTO. Solicite al alumno las
actividades. Verifique que cubra las características
señaladas abajo y marque con una X el
registro del cumplimiento correspondiente. En caso de ser necesario hay un
espacio para observaciones.
Criterios/
Nivel de desempeño
|
Indicadores de desempeño
|
||
Excelente
2.0 c/u
|
Bien
1.5 c/u
|
Regular
1.0 c/u
|
|
Cubre el contenido temático
solicitado
|
Presenta desarrollo de
síntesis respetando orden y claridad en su escrito. Su vocabulario es rico y
su lectura agradable.
|
Presenta mínimo
desarrollo de síntesis. Sigue un orden y claridad en su escrito. El
vocabulario es el adecuado.
|
No presenta desarrollo
de síntesis. Sigue un orden del tema, pero pierde claridad en su escrito. No
hay vocabulario adecuado.
|
Ortografía y Gramática
|
No hay prácticamente ningún error de
ningún tipo.
|
Hay más de 5 errores ortográficos y
algunos errores de sintaxis.
|
Hay más de 10 errores ortográficos,
sumados a errores de sintaxis y
léxico.
|
Organización del Trabajo
|
Se ponen de acuerdo y se reparten las actividades. Las ideas
están organizadas, complementadas por todo el equipo.
|
Se ponen de acuerdo y se reparten las actividades, las ideas
están organizadas, falta participación como equipo.
|
Dificultad para ponerse de acuerdo al repartir las actividades
y ante la organización de sus ideas.
|
Fuentes de información
|
Las fuentes de información son variadas, se relacionan
directamente con el tema, son confiables y citadas correctamente.
|
Las
fuentes de información son buenas, confiables y citadas correctamente.
|
Las fuentes de información son
deficientes, no hay variedad, aunque sean confiables y están citadas
incorrectamente.
|
Cumple con los requisitos de forma requeridos
|
Entregó a tiempo.
Trabajó: letra arial 11-12, hoja de presentación, completo
desarrollo del cuadro sinóptico.
|
Entregó a tiempo.
Trabajó: letra arial
11-12, presentación, desarrollo incompleto del cuadro sinóptico
|
Entregó fuera de tiempo.
Trabajó: letra arial mayor de 12, desarrollo incompleto del
cuadro sinóptico
|
Observaciones
generales
|
Porcentaje de competencia logrado
|
|
Juicio de competencia
|
||
( ) competente
( ) todavía no competente
|
Nombre y firma
del docente
|
Firma del (la)
alumno (a)
|
Lugar y fecha de
aplicación
|
Evaluación: LISTA DE COTEJO
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
|
PLANTEL:
|
Profesor (a) :
|
Fecha de
aplicación:
|
Alumno:
|
Descripción: LISTA DE COTEJO BLOQUE
I Producto a evaluar: LINEA DEL TIEMPO
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE ESTE INSTRUMENTO. Solicite al alumno las
actividades realizadas del libro de HISTORIA DE MÉXICO I. Verifique que cubra las características señaladas abajo y marque
con una X el registro del cumplimiento
correspondiente. En caso de ser necesario hay un espacio para observaciones.
INDICADORES
|
SI
|
NO
|
OBSERVACIONES
|
PUNTUALIDAD (la línea del tiempo fue
recibida en la fecha especificada).
|
|||
PRESENTACION (fue presentada limpia,
ordenada y de manera adecuada).
|
|||
CONTENIDO Y COHERENCIA (sus
contenidos abordaron el tema de una manera coherente y cronológica).
|
|||
CREATIVIDAD (utilizaron materiales
originales, colores y elementos visuales de manera adecuada).
|
|||
PRESENTACION ORAL (fluidez verbal,
tono de voz adecuado, lenguaje no verbal adecuado).
|
Firma del Evaluador
Notas:
- Los números entre paréntesis en los
reactivos, señalan la ponderación que tiene cada reactivo, respecto del
instrumento.
- El número después del nombre del
instrumento señala el valor del cuestionario, en la calificación, en relación
al total de instrumentos que se aplicarán para evaluar esta unidad temática.
Evaluación: RUBRICA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
|
PLANTEL:
|
Profesor (a) :
|
Fecha de
aplicación:
|
Alumno:
|
Descripción:
RUBRICA Producto a evaluar: CUADRO COMPARATIVO
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE ESTE INSTRUMENTO. Solicite al alumno las
actividades. Verifique que cubra las características
señaladas abajo y marque con una X el
registro del cumplimiento correspondiente. En caso de ser necesario hay un
espacio para observaciones.
CRITERIOS
INDICADORES
|
EXCELENTE
5
|
BUENO
4
|
SUFICIENTE
3
|
INSUFICIENTE
2
|
Clasificación
De los conocimientos
|
Señalo la cada una de las
características de todos los postulados
|
Señalo la mayoría de las
características de todos los postulados
|
Señalo características de
2 o 3 postulados
|
Señalo pocas características de menos de dos escuelas
|
Relación entre los conocimientos
|
presenta
con claridad las diferencias y similitudes
|
Presenta
con claridad la mayoría de las diferencias y similitudes
|
Presenta
algunas de las diferencias y similitudes
|
Presenta
incongruencias entre las diferencias y similitudes
|
síntesis
|
Describe
con claridad, orden y certeza todos
los elementos del cuadro comparativo de las cuatro escuelas, con buena
presentación y ortografía.
|
Describe
con claridad, orden y certeza la
mayoría de los elementos comparativos y en la presentación y ortografía.
|
Describe con
claridad y orden los elementos con deficiencias con y algunos errores
ortográficos.
|
Falta veracidad, orden en los elementos. Así como, en su
presentación y ortografía.
|
Trabaja en forma colaborativa
|
Mantiene
el interés permanentemente en el trabajo, aporta ideas, acepta
sugerencias
|
Mantiene
el interés la mayor parte del tiempo, aporta ideas, acepta sugerencias
|
Se
distrae algunas ocasiones, aporta pocas ideas y no acepta algunas sugerencias
|
Se
distrae y distrae a los integrantes del equipo, no aporta ideas y discute sin
fundamento.
|
Observaciones
Generales
|
Porcentaje de competencia logrado
|
|
Juicio de competencia
|
||
( ) competente
( ) todavía no competente
|
Nombre y firma
del docente
|
Firma del (la)
alumno (a)
|
Lugar y fecha de
aplicación
|
Evaluación: LISTA DE COTEJO
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
|
PLANTEL:
|
Profesor (a) :
|
Fecha de
aplicación:
|
Alumno:
|
Descripción:
LISTA DE COTEJO BLOQUE II Producto a evaluar: CUADRO DOBLE ENTRADA
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE ESTE INSTRUMENTO. Solicite al alumno las actividades.
Verifique que cubra las características señaladas abajo y
marque con una X el registro del
cumplimiento correspondiente. En caso de ser necesario hay un espacio para
observaciones.
CRITERIOS
|
SI
|
NO
|
OBS.
|
FONDO
|
|||
1.-Integran las características de
origen y periodo
|
|||
2.-Ubican geográficamente sus
principales ciudades
|
|||
3.- Integran características
económicas
|
|||
4.- Incluyen el origen social el
aspecto político
|
|||
5.- Incluyen en las
características culturales a la
religión arte y ciencia
|
|||
6.- Indican las principales
aportaciones de cada cultura a la humanidad
|
|||
8.- Al final del cuadro que integre el
concepto debidamente definido
|
|||
9.- Manejo correcto de información
|
|||
FORMA
|
|||
1.- Equipo de cinco personas.
|
|||
2.- Hoja blanca, formato horizontal y
tamaño oficio
|
|||
3.-
Trabajo en computadora, encabezado con negrita letra tipo Arial número de 8 a
10, uso de mayúsculas y minúsculas debidamente acentuada.
|
|||
4-
Portada, nombres de los integrantes, comenzando por el apellido en orden alfabético
|
|||
5. Interlineado sencillo
|
|||
6.- Mínimo tres fuentes bibliográficas
y dos consultas en línea con su liga
|
|||
7.-
Reflexión individual de la investigación realizada (máximo 5 renglones)
|
|||
8.- Entrega a tiempo del trabajo
|
|||
9.- Máximo cinco faltas ortográficas
|
Firma del
Evaluador
Notas:
- Los números entre paréntesis en los
reactivos, señalan la ponderación que tiene cada reactivo, respecto del
instrumento.
- El número después del nombre del
instrumento señala el valor del cuestionario, en la calificación, en relación
al total de instrumentos que se aplicarán para evaluar esta unidad temática.
Evaluación: RUBRICA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
|
PLANTEL:
|
Profesor (a) :
|
Fecha de
aplicación:
|
Alumno:
|
Descripción:
RUBRICA Producto a evaluar: MURAL
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE ESTE INSTRUMENTO. Solicite al alumno las
actividades. Verifique que cubra las características
señaladas abajo y marque con una X el
registro del cumplimiento correspondiente. En caso de ser necesario hay un
espacio para observaciones.
Niveles
de desempeño.
|
|||
Indicadores
|
Destacado
4
|
Satisfactorio
2.5
|
Necesita mejorar
1
|
Claridad de las ideas presentadas.
|
El mural
presenta con total claridad las ideas abstraídas de los temas
|
El mural
presenta con mediana claridad las ideas abstraídas de los temas
|
El mural
presenta con poca claridad las ideas abstraídas de los temas
|
Pertinencia de las ideas presentadas
|
Las
imágenes presentadas en el mural son
pertinentes al contenido de los temas.
|
Las
imágenes presentadas en el mural son
medianamente pertinentes al contenido de los temas
|
Las
imágenes presentadas en el mural son
poco pertinentes al contenido de los temas.
|
Incluye los temas solicitados
|
El mural
muestra la mayoría de los aspectos solicitados.
|
El mural
incluye algunos de los aspectos
solicitados.
|
El mural
carece de aspectos mínimos solicitados.
|
Observaciones
Generales
|
Porcentaje de competencia logrado
|
|
Juicio de competencia
|
||
( ) competente
( ) todavía no competente
|
Nombre y firma
del docente
|
Firma del (la)
alumno (a)
|
Lugar y fecha de
aplicación
|
Evaluación: Escala de
Rango (Coevaluación)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
|
PLANTEL:
|
Profesor (a) :
|
Fecha de
aplicación:
|
Alumno:
|
Descripción: Escala de Rango (Coevaluación)
Producto a evaluar: EXPOSICION
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE ESTE INSTRUMENTO. Solicite al alumno las
actividades. Verifique que cubra las características
señaladas abajo y marque con una X el
registro del cumplimiento correspondiente. En caso de ser necesario hay un
espacio para observaciones.
DIMENSIONES
|
INDICADORES
|
MUY BIEN 5
|
BIEN 3
|
REGULAR 1
|
INICIO DE PRESENTACIÓN
|
Capta la atención del
grupo
|
|||
Establece empatía
|
||||
La introducción aclara la
temática
|
||||
DESARROLLO
|
Fortalece argumentos con
ejemplos
|
|||
Utiliza literatura
pertinente
|
||||
Opinión objetiva personal
|
||||
Tono de voz claro y
audible
|
||||
Fluidez verbal
|
||||
Efectivo en pausas y
silencios
|
||||
Adecuado uso de material
audiovisual
|
||||
Se respetan los límites de
tiempo establecidos
|
||||
CIERRE /DISCUSION
|
Generan preguntas y respuestas
|
|||
Responden de manera clara
|
||||
Atienden adecuadamente las
preguntas
|
Firma del Evaluador
Notas:
- Los números entre paréntesis en los
reactivos, señalan la ponderación que tiene cada reactivo, respecto del
instrumento.
- El número después del nombre del
instrumento señala el valor del cuestionario, en la calificación, en relación
al total de instrumentos que se aplicarán para evaluar esta unidad temática.
Evaluación: RUBRICA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
|
PLANTEL:
|
Profesor (a) :
|
Fecha de
aplicación:
|
Alumno:
|
Descripción:
RUBRICA Producto a evaluar: CUADRO COMPARATIVO
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE ESTE INSTRUMENTO. Solicite al alumno las
actividades. Verifique que cubra las características
señaladas abajo y marque con una X el
registro del cumplimiento correspondiente. En caso de ser necesario hay un
espacio para observaciones.
CRITERIOS
INDICADORES
|
EXCELENTE
5
|
BUENO
4
|
SUFICIENTE
3
|
INSUFICIENTE
2
|
Clasificación
De los conocimientos
|
Señalo la cada una de las
características de todos los postulados
|
Señalo la mayoría de las
características de todos los postulados
|
Señalo características de
2 o 3 postulados
|
Señalo pocas características de menos de dos escuelas
|
Relación entre los conocimientos
|
presenta
con claridad las diferencias y similitudes
|
Presenta
con claridad la mayoría de las diferencias y similitudes
|
Presenta
algunas de las diferencias y similitudes
|
Presenta
incongruencias entre las diferencias y similitudes
|
síntesis
|
Describe
con claridad, orden y certeza todos
los elementos del cuadro comparativo de las cuatro escuelas, con buena
presentación y ortografía.
|
Describe
con claridad, orden y certeza la
mayoría de los elementos comparativos y en la presentación y ortografía.
|
Describe con
claridad y orden los elementos con deficiencias con y algunos errores
ortográficos.
|
Falta veracidad, orden en los elementos. Así como, en su
presentación y ortografía.
|
Trabaja en forma colaborativa
|
Mantiene
el interés permanentemente en el trabajo, aporta ideas, acepta
sugerencias
|
Mantiene
el interés la mayor parte del tiempo, aporta ideas, acepta sugerencias
|
Se
distrae algunas ocasiones, aporta pocas ideas y no acepta algunas sugerencias
|
Se
distrae y distrae a los integrantes del equipo, no aporta ideas y discute sin
fundamento.
|
Observaciones
Generales
|
Porcentaje de competencia logrado
|
|
Juicio de competencia
|
||
( ) competente
( ) todavía no competente
|
Nombre y firma
del docente
|
Firma del (la)
alumno (a)
|
Lugar y fecha de
aplicación
|
Evaluación: RUBRICA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
|
PLANTEL:
|
Profesor (a) :
|
Fecha de
aplicación:
|
Alumno:
|
Descripción:
RUBRICA Producto a evaluar: cuadro Sinóptico
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE ESTE INSTRUMENTO. Solicite al alumno las
actividades realizadas. Verifique que cubra
las características señaladas abajo y marque con una X el registro del cumplimiento correspondiente.
En caso de ser necesario hay un espacio para observaciones.
Criterios
Nivel de
logro
|
Excelente
|
Buena
|
Regular
|
Insuficiente
|
Presentación
|
Cumple con todas
las características
de forma
solicitadas por el
profesor
|
Cumple con
gran parte de las
características
solicitadas por el
profesor
|
Faltan
características
importantes en
la
presentación
|
No cumple con
las
características
solicitadas
|
Estructura y
secuencia
lógica
|
El trabajo tiene las
ideas centrales y
secundarias
claramente
desarrolladas
Es fácil de
interpretar porque
presenta un orden
lógico y
coherente
|
El trabajo tiene
las ideas
centrales y
secundarias,
pero falta
secuencia lógica
y
coherencia
|
El trabajo tiene
ideas centrales y
secundarias
desordenadas y
le falta
secuencia
lógica
|
No tiene ideas
centrales ni
secundarias
observándose
mucho
desorden
|
contenido
|
El cuadro define
correctamente
cada uno de los
conceptos
solicitados y
señala su objeto
de estudio
|
El cuadro define
cada uno de los
conceptos
solicitados, pero
no identifica en
su totalidad el
objeto de
estudio de cada
una de las
ciencias
|
El cuadro define
parcialmente los
conceptos
solicitados, así
como su objeto
de estudio
|
En el cuadro
faltan definir
varios conceptos
y su objeto de
estudio
|
Observaciones
Generales
|
Porcentaje de competencia logrado
|
|
Juicio de competencia
|
||
( ) competente
( ) todavía no competente
|
Nombre y firma
del docente
|
Firma del (la)
alumno (a)
|
Lugar y fecha de
aplicación
|
Evaluación: Escala de Rango (Coevaluación)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
|
PLANTEL:
|
Profesor (a) :
|
Fecha de
aplicación:
|
Alumno:
|
Descripción: Escala de Rango (Coevaluación)
Producto a evaluar: EXPOSICION
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE ESTE INSTRUMENTO. Solicite al alumno las
actividades. Verifique que cubra las características
señaladas abajo y marque con una X el
registro del cumplimiento correspondiente. En caso de ser necesario hay un
espacio para observaciones.
DIMENSIONES
|
INDICADORES
|
MUY BIEN 5
|
BIEN 3
|
REGULAR 1
|
INICIO DE PRESENTACIÓN
|
Capta la atención del
grupo
|
|||
Establece empatía
|
||||
La introducción aclara la
temática
|
||||
DESARROLLO
|
Fortalece argumentos con
ejemplos
|
|||
Utiliza literatura
pertinente
|
||||
Opinión objetiva personal
|
||||
Tono de voz claro y
audible
|
||||
Fluidez verbal
|
||||
Efectivo en pausas y
silencios
|
||||
Adecuado uso de material
audiovisual
|
||||
Se respetan los límites de
tiempo establecidos
|
||||
CIERRE /DISCUSION
|
Generan preguntas y
respuestas
|
|||
Responden de manera clara
|
||||
Atienden adecuadamente las
preguntas
|
Firma del Evaluador
Notas:
- Los números entre paréntesis en los
reactivos, señalan la ponderación que tiene cada reactivo, respecto del
instrumento.
- El número después del nombre del
instrumento señala el valor del cuestionario, en la calificación, en relación
al total de instrumentos que se aplicarán para evaluar esta unidad temática.
Excelente trabajo compañero. Lo felicito.
ResponderEliminarExcelente trabajo compañero. Lo felicito.
ResponderEliminar